Oviedo

Espanha
Inclua sus fotos
Mapa
Compartir
Wikitravel
Explora la ciudad en el mapa

Atracciones y Actividades

Hoteles, Resorts, Posadas

Restaurantes

Contactos de emergencia

Descubre la historia de la Oviedo.

Oviedo, la capital del Principado de Asturias, en el norte de España, tiene una rica historia que se remonta a la Alta Edad Media. La ciudad fue fundada en el año 761 por los monjes Máximo y Fromestano, quienes establecieron un monasterio en el lugar conocido como Oveto.

Durante el Reino de Asturias, Oviedo se convirtió en un centro importante bajo el reinado de Alfonso II (791-842), quien hizo de la ciudad su capital. Fue en esta época que se construyeron muchos de los monumentos prerrománicos que aún hoy en día son parte del patrimonio de Oviedo, como la Cámara Santa en la Catedral de San Salvador, que alberga reliquias importantes.

El auge de Oviedo continuó con la construcción de la Catedral y la expansión de la ciudad en la Edad Media. Durante los siglos XIII y XIV, Oviedo experimentó un crecimiento significativo y se consolidó como un centro de comercio y religión.

En el siglo XIX, Oviedo se vio afectada por la Guerra de la Independencia Española y sufrió daños significativos. Sin embargo, la ciudad se recuperó rápidamente y se convirtió en un centro industrial y educativo. La Universidad de Oviedo, fundada en 1608, es uno de los principales centros académicos de la región. Hoy en día, Oviedo es conocida por su bien conservado casco histórico, su rica oferta cultural y su papel como punto de partida para los peregrinos del Camino de Santiago. La ciudad combina la herencia histórica con un ambiente moderno, ofreciendo tanto a residentes como a visitantes una experiencia única.

Respuesta obtenida por inteligencia artificial.

¿Cómo es el clima y cuál es la mejor época del año para visitar Oviedo?

Oviedo, localizada en la región de Asturias, en el norte de España, goza de un clima oceánico. Esto significa que el clima es relativamente suave durante todo el año, con inviernos frescos y veranos templados.

Invierno (diciembre a febrero): Las temperaturas en invierno suelen rondar entre los 5°C a 12°C. Puede haber lluvias frecuentes y ocasionalmente nevadas ligeras, especialmente en las zonas más altas alrededor de la ciudad.

Primavera (marzo a mayo): Las temperaturas comienzan a subir, oscilando entre los 10°C a 18°C. La primavera en Oviedo es muy agradable con un clima templado y la vegetación en plena floración. Sin embargo, todavía hay posibilidades de lluvia.

Verano (junio a agosto): Durante el verano, las temperaturas varían entre 15°C y 25°C. Esta es la época más cálida del año y también una de las mejores para visitar Oviedo, ya que el clima es agradablemente cálido y las precipitaciones son menos frecuentes. Otoño (septiembre a noviembre): Las temperaturas en otoño se sitúan entre 10°C y 20°C. El clima puede ser bastante impredecible, con días soleados y lluvias moderadas. Esta temporada es conocida por sus paisajes pintorescos debido a las hojas cambiantes de color. En resumen, la mejor época del año para visitar Oviedo es durante los meses de mayo a septiembre, cuando el clima es más cálido y las precipitaciones son menores. Sin embargo, cada estación tiene su propio encanto, por lo que depende de tus preferencias personales.

Respuesta obtenida por inteligencia artificial.

Conoce más sobre Oviedo y sus atractivos.

¿Cuáles son los platos típicos o comidas locales que no te puedes perder?

Oviedo, situada en la región de Asturias, es un destino gastronómico destacado en España. Los turistas encontrarán una variada oferta de platos tradicionales que reflejan la riqueza culinaria de la región. Aquí te dejo algunas comidas locales que no puedes dejar de probar:

1. Fabada Asturiana: Este es el plato más emblemático de la región. Se trata de un guiso contundente hecho con fabes (judías blancas), panceta, chorizo y morcilla. Es perfecto para los días fríos y muy nutritivo.

2. Cachopo: Es otra especialidad de la zona. Consiste en dos filetes de ternera rellenos de jamón y queso, empanados y fritos. Es un plato muy generoso en tamaño y sabor.

3. Queso Cabrales: Este es un queso azul fuerte y con un sabor muy distintivo. Es originario de los Picos de Europa y es una delicia para los amantes de los quesos. 4. Sidra: Aunque no es un plato, la sidra asturiana es una bebida tradicional que debe probarse. La manera especial de escanciarla forma parte de la experiencia. 5. Pastel de Cabracho: Es un pastel elaborado a base de cabracho, un tipo de pescado de roca. Suele servirse como entrante, acompañado de salsa de mayonesa o salsa rosa. 6. Arroz con Leche: Para cerrar con un toque dulce, el arroz con leche asturiano es muy cremoso y está aromatizado con canela y limón. Estos son solo algunos ejemplos de la rica gastronomía que podrás disfrutar en Oviedo. ¡Buen provecho!

Respuesta obtenida por inteligencia artificial.

Sugerencia de itinerario turístico de 3 días en Oviedo.

Oviedo, la capital de Asturias, es una ciudad encantadora con una rica historia y una vibrante vida cultural. Aquí tienes un itinerario sugerido para disfrutar de 3 días en Oviedo:

Día 1: Descubriendo el Centro Histórico
- Mañana: Comienza tu día en la Catedral de San Salvador. Este impresionante edificio gótico es una visita imprescindible. No olvides visitar la Cámara Santa, donde se guardan importantes reliquias.
- Mediodía: Pasea por el Casco Antiguo. Admira los edificios históricos, como el Palacio de Camposagrado y el Palacio de Valdecarzana-Heredia. - Tarde: Visita el Museo de Bellas Artes de Asturias. Su colección incluye obras de grandes artistas como Goya, Picasso y Dalí. - Noche: Disfruta de la gastronomía asturiana en uno de los muchos bares y restaurantes del centro. Prueba una sidra y acompáñala con unas tapas o un cachopo.

Día 2: Arte y Naturaleza - Mañana: Dirígete al Monte Naranco para ver las iglesias prerrománicas de Santa María del Naranco y San Miguel de Lillo, declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. - Mediodía: Regresa al centro y almuerza en uno de los restaurantes cercanos a la Plaza del Fontán, un encantador lugar con mucho ambiente. - Tarde: Pasea por el Parque de San Francisco, uno de los pulmones verdes de la ciudad. Admira las esculturas y disfruta de la tranquilidad del lugar. - Noche: Asiste a una función en el Teatro Campoamor, famoso por ser la sede de la entrega de los Premios Princesa de Asturias. Día 3: Excursión y Cultura - Mañana: Haz una excursión a los Lagos de Covadonga y el Parque Nacional de los Picos de Europa. Es una experiencia inolvidable que te permitirá disfrutar de paisajes espectaculares y la naturaleza en su máximo esplendor. - Mediodía: Almuerza en uno de los restaurantes típicos cerca de Covadonga. Prueba la fabada asturiana, un plato contundente y delicioso. - Tarde: Regresa a Oviedo y visita el Museo Arqueológico de Asturias para conocer más sobre la historia y el patrimonio de la región. - Noche: Pasea por la calle Gascona, conocida como el Bulevar de la Sidra, y disfruta de una cena relajada en una sidrería típica. Oviedo es una ciudad que combina historia, cultura y belleza natural, y este itinerario te permitirá aprovechar al máximo tu visita en solo tres días. ¡Disfruta tu estancia!

Respuesta obtenida por inteligencia artificial.
Mis preguntas
Preguntar
Wikitravel
Explora la ciudad en el mapa