Faro

Portugal
Subir fotos
Mapa
Compartir

Descubre la historia de la Faro.

La ciudad de Faro, ubicada en el sur de Portugal, es la capital de la región del Algarve y cuenta con una historia rica y diversa que se remonta a tiempos antiguos. Faro fue habitada desde la prehistoria, como lo demuestran varios hallazgos arqueológicos en la zona. Durante la edad del bronce, la ciudad comenzó a ganar importancia debido a su ubicación estratégica junto a la costa atlántica.

Los romanos ocuparon la región durante varios siglos, llamándola Ossonoba. Durante este período, Faro se transformó en un próspero centro comercial y portuario, beneficiándose del comercio marítimo y terrestre. Tras la caída del Imperio Romano, la ciudad sufrió varias invasiones por tribus bárbaras, hasta ser integrada al Reino Visigodo.

En el siglo VIII, Faro fue conquistada por los musulmanes durante la invasión islámica de la Península Ibérica. Los moros, como eran conocidos, renombraron la ciudad como Santa María del Occidente y, posteriormente, como Faru. Bajo el dominio islámico, Faro floreció cultural y económicamente, convirtiéndose en un importante centro de comercio y cultura. Muchos de los habitantes adoptaron la religión islámica y contribuyeron a la construcción de varias infraestructuras, incluidas murallas defensivas y mezquitas.

La reconquista cristiana llegó a Faro en el siglo XIII, cuando las fuerzas portuguesas, lideradas por el rey D. Alfonso III, retomaron la ciudad en 1249. Este evento marcó el inicio de la integración de Faro en el Reino de Portugal. Tras la reconquista, la ciudad comenzó a desarrollarse nuevamente bajo la influencia cristiana, con la construcción de iglesias y fortificaciones. En el siglo XVI, Faro enfrentó un periodo de grandes desafíos, incluida la invasión por tropas inglesas bajo el mando del conde de Essex en 1596, que resultó en la destrucción de buena parte de la ciudad y el saqueo de muchos de sus tesoros. Sin embargo, Faro se recuperó y continuó creciendo a lo largo de los siglos. Durante la Era de los Descubrimientos, la ciudad se benefició del comercio marítimo expansivo de Portugal. En el siglo XVIII, Faro se convirtió en la capital del Algarve, consolidando su importancia administrativa y económica en la región. Aunque ha sufrido varias transformaciones a lo largo de los siglos, Faro ha logrado preservar parte de su herencia cultural, como lo demuestra la Ciudad Vieja (o Vila-Adentro), delimitada por las antiguas murallas y repleta de calles estrechas y edificios históricos. Hoy en día, Faro es conocida no solo por su rica historia, sino también por sus hermosas playas, la vibrante vida nocturna y un movimiento cultural diversificado, atrayendo turistas de todas partes del mundo.

Respuesta obtenida por inteligencia artificial.

¿Cómo es el clima y cuál es la mejor época del año para visitar Faro?

Conoce más sobre Faro y sus atractivos.

¿Cuáles son los platos típicos o comidas locales que no te puedes perder?

Sugerencia de itinerario turístico de 3 días en Faro.

Atracciones y Actividades

Hoteles, Resorts, Posadas

Restaurantes

Mis preguntas

¿Ya eres usuario de la plataforma Wikitravel?
Identifícate aqui para acceder al historial con tus preguntas realizadas anteriormente.

Preguntar

Publicidade

Wikitravel